Una guía práctica de Capital Studio, agencia de SEO especializada en crecimiento orgánico
En Capital Studio, como agencia de SEO enfocada en resultados reales, sabemos que uno de los pilares para construir una estrategia SEO efectiva es elegir correctamente las temáticas que vas a trabajar. Una buena temática es aquella que no solo tiene potencial de posicionamiento, sino que además concentra un volumen significativo de búsquedas mensuales. En este artículo te vamos a mostrar cómo encontrar esas temáticas que realmente generan tráfico y oportunidades de negocio.
¿Qué es una Temática SEO?
Una temática SEO es el conjunto de palabras clave relacionadas que giran alrededor de un mismo tema. Por ejemplo: “cremas antiarrugas”, “mejor crema antiarrugas” o “crema antiedad Mercadona” son todas palabras clave que pertenecen a una misma temática.
Trabajar temáticas completas permite que una página web tenga mayor autoridad y relevancia ante los ojos de Google. Por eso, no se trata solo de posicionar una palabra clave aislada, sino de construir una arquitectura de contenido sólida basada en búsquedas reales.
Paso 1: Comprobar que la Temática Tiene Potencial Comercial
Antes de evaluar el volumen de búsquedas, lo primero es asegurarse de que esa temática tenga intención de compra o monetización. En Capital Studio validamos esto con dos criterios clave:
- Que existan anuncios en Google Ads relacionados con esa temática.
- Que haya productos similares en Amazon u otros marketplaces.
Si una temática cumple ambos puntos, significa que hay un interés económico real detrás, lo que puede traducirse en oportunidades de monetización (por ejemplo, vía afiliados, ecommerce o publicidad programática).
Paso 2: Verificar el Volumen de Búsqueda Mensual
Aquí es donde entra una herramienta fundamental: el Planificador de Palabras Clave de Google Ads. Aunque es una herramienta pensada para anunciantes, los especialistas en SEO también la utilizamos porque permite:
- Conocer cuántas personas buscan una palabra clave cada mes.
- Obtener ideas relacionadas que pueden enriquecer nuestra estrategia de contenido.
¿Lo mejor? Es completamente gratis.
¿Cómo usar el Planificador de Palabras Clave?
- Accede a Google Ads.
- Crea una cuenta (puedes omitir el proceso de crear una campaña y elegir “Crear cuenta sin campaña”).
- Una vez dentro, ve a la herramienta llamada Keyword Planner o Planificador de Palabras Clave.
- Elige la opción “Descubrir nuevas palabras clave”.
- Introduce una palabra clave general, como por ejemplo: cremas antiarrugas.
Paso 3: Analizar los Resultados
Supongamos que escribiste “crema antiarrugas”. La herramienta te mostrará:
- Volumen de búsquedas mensuales (ej. entre 1,000 y 10,000 búsquedas).
- Ideas de palabras clave relacionadas como: “mejor crema antiarrugas”, “crema antiarrugas Mercadona”, “crema Nivea Q10”, etc.
- Nivel de competencia y costo por clic (CPC), que también nos orienta sobre el interés comercial.
Una sola palabra clave puede dar pie a una estructura de sitio completa con subpáginas por marca, comparativas, recomendaciones, reviews, etc.
En Capital Studio convertimos estas oportunidades en páginas bien optimizadas que atraen miles de visitas cada mes, usando contenidos pensados para posicionar y convertir.
¿Por Qué Esto es Importante para tu Estrategia SEO?
Tener una web que trabaje bien una temática con alto volumen de búsqueda significa:
- Más visibilidad en Google.
- Más tráfico orgánico.
- Más ingresos si monetizas con afiliados, productos propios o publicidad.
Y lo más interesante: este tráfico es recurrente y escalable.